domingo, 12 de abril de 2020
Tipo O+
sábado, 4 de abril de 2020
Hoy es
Todo regocijo implica una dormanza, todo éxtasis contiene la vida misma.El respeto general hacia la vida, hacia los animales, a nuestra tierra. Hoy es el tiempo exacto para dejar morir lo que ya no va a permanecer mas aquí, por sus enseñanzas, por su estilo de vida… Son normas y doctrinas dictaminadas por un ser superior en algún punto vital dentro de las casas del zodiaco.
Quien se transforma en un águila silenciosa volando alto sin esmero, fluye ante la arena del inmenso mar, vigilando todas las reliquias biológicas que contiene la casa. Vivir alejado de lo toxico, definir el egoísmo como aquel candado robusto que vigila la puerta hacia nuestro corazón. ¡No te sorprendas mas!, Vivimos tiempos mágicos, donde la paz lleva un disfraz de muerte, donde los súbditos tienen miedo a morir y pagar por todos sus pecados. ¿Existe Dios? ¿Quién es? ¿Cuándo mi vida deje de ser… a donde voy a ir? Es mejor no pensar... dicen los demás, disfrazando sus miedos en la lógica científica de lo cuadrado y lo absurdo, algo tan aburrido que requiere de métodos probados para entender un fenómeno. Como si esa misma ciencia justificara una y otra vez el por que de sus fracasos en el amor, en lo vacío de sus vidas, sostenidos por el simple placer de probar lo que constantemente se preguntan. ¿Cuánto me queda de vida? ¿Mi vida es vida? ¿Soy el pensamiento científico de un estudioso tratando de encontrar las razones para creer en algo que tenga sentido?Lo importante del texto es desde que lugar lo vives, como la victima, el pensador, el científico, el mago, el Dios, el ciudadano, el hombre… Welcome to the other world...
jueves, 25 de abril de 2019
Póstuma interpretación
domingo, 19 de febrero de 2017
jueves, 25 de agosto de 2016
domingo, 19 de julio de 2015
Religión
Confundir la existencia de lo desconocido empañando la razón de lo privado, no es en si un error existencial, es el comienzo de una debacle de paradigmas encontrados sin razón, el comienzo falso de nuestra realidad, aparcada en lo más profundo de nuestra habitación. Moral inamovible de la sociedad, la aceptación de las masas para no quedar solo en el océano del conformismo empático y perfecto… Perfecto para quien no sabe decidir por el pudor que guarda celosamente a su entorno. El humano no fue diseñado para estar solo, requiere de otro para crear vida. Entendiendo la vida como el paso perseverante del tiempo saturado entre nuestro corazón y el alma.
Esto es un acto de humildad, el reconocer, por tanto no se puede amparar, ya que las masas prefieren tener el acceso a el paraíso terrenal de la aceptación multitudinaria. Pensar en energía cuántica, intercambiando fotones les aterra. Intentando tener la razón física; infectada de intención en su contra.
* Nuestro corazón tiene un mecanismo conectado “mágicamente” a nuestra alma, dicha dupla contiene toda la información universal que requerimos. El problema es que muy pocos saben operar con estas herramientas divinas… Ups lo dije o lo pensé? Mi texto acaba de caer abolido por él magnifico mundo hípster.
Bienvenidos a mi mundo…
Bienvenidos a la ignorancia.
jueves, 23 de octubre de 2014
Mañana
Imposible es mentir a la mente
despierta, virgen y silenciosa. Pasos fuertes, suenan y tiemblan en un ritmo
solemne. Todo cae, hasta las ideas, verdad?
Hay que negar la existencia de todo aquello que no logremos ver, hay que
demeritar los hallazgos sutiles, en fin, todo es un mito… Todo procede aquí en
la tierra, creo que ya olvide la sensación que tenía al flotar sobre el cielo.
La gravedad escurridiza no deja huella sobre nosotros.SanAntonioTx.
domingo, 9 de junio de 2013
Sueños
La medicina una teoría incierta
en tiempos de modernidad extrema, paganía intelectual la que me lleva a
encontrar los razonamientos que en mi mente deambulan, un principio conmovedor
y fácil de ignorar es el: “no porque no lo veas, quiere decir que no existe”.
La sociedad y el diseño mismo de la historia ha empeñado toda la energía para
educar al hombre a través de lo palpable, lo tangible, ignorando infinitos
paralelos que existen en universos de quienes su escepticismo de lo real
transmute en fantasía.jueves, 6 de diciembre de 2012
El infinito pasado
domingo, 12 de agosto de 2012
Cuerpos Estables e Inestables.
viernes, 6 de julio de 2012
Viaje1
Viajando entre extraños, tratando de entender que hacemos aquí después de haber cometido tantos errores, así como elaborado varios aciertos, la magia del momento inesperado resulta conmovedora, resulta solo una vista a lo que puede ser.
Indispensable es guardar la calma, sin embargo ya estamos clavados sobre el tren, yo soy un tren rumbo norte que nada puede detener, comparto con algunas familias mis credos, soporto cargas de mas de 20 toneladas, mantengo mi vista sobre la guía de la estrella nórdica, con ella nunca me perderé, creo en las adas, creo en mi Dios, siempre esta a mi lado, comparto también una vida de recuerdos, añoranzas y rencores, nunca lograre dejar atrás mi pasado?, siempre tendré la consigna de recordar? Admiro la pesadez de la gravedad que mantiene el perímetro físico al rededor de la tierra. que imán tan grande y sofisticado sofoca a los seres vivos, a los objetos, los pensamientos, el amor y tanto desamor dentro de la atmosferá.
Volteo hacia la ventana, son mirillas separadas casi por 25 cm cada una, máximo en cada mirada tengo dos vistas, observo las nubes que pasan... No, el que pasa soy yo, ellas casi inmóviles, tenuemente empujadas por la brisa a 7000 km deslumbran con su magia al gran halcón. Pido paz para el mundo, realmente eso pido? Sigo confundido entre las imágenes que pasan por mi mente en este momento. Quiero llegar, falta demasiado, creo que mi vida es así, es como un largo vuelo a Europa, deseas llegar comiendote las horas transformadoras en segundos, eso es solo fantasía, ya que tras una meta maravillosa existe un gran camino por recorrer, por eso yo me subo a los aviones ya que una vez dentro no hay manera de bajarte a menos de que la colisión obstruya trágicamente el viaje.
domingo, 29 de abril de 2012
Agua
Simbología y mensajes dejaron las almas que pasan por el universo, cultivando la atención posterior de los asistentes a la fiesta de la vida. La vida está al otro lado del arcoíris, la vida se encuentra del otro lado del mar, una vida más antigua donde los personajes admiran los mensajes y los símbolos de las culturas que llegan a conocerles. Un paraje nevado o una iglesia medieval soportadas aun y cuando los vicios persistieron tratándolas de borrar.sábado, 17 de marzo de 2012
Tiempo
Cuando caminas qué te roba el bosque?, cuando desciendes en que piensas?, cuando limitas tu visión para qué lo haces?, podría seguir tropezando con la misma roca más de una vez, dando me cuenta reusándome a cambiar la posición de la embestida, tratando de doblegar la consecuencia, tratando de disfrutar el cambio. Sí lo puedo hacer!, claro que lo puedo hacer!, dispongo de tiempo limitado; entonces la persistencia y el enfoque son la meta, la meta ya está trazada en mi mente, ya llegue a la meta desde el principio, desde el momento en el que concebí este nuevo bebe.domingo, 19 de febrero de 2012
ADN
domingo, 8 de enero de 2012
Añoranza
miércoles, 12 de octubre de 2011
I Ching

Como el rígido ayer. No hay una cosa
Que no sea una letra silenciosa.
De la eterna escritura indescifrable
Cuyo libro es el tiempo. Quien se aleja
De su casa ya ha vuelto. Nuestra vida
Es la senda futura y recorrida
El rigor ha tejido la madeja
No te arredres. La ergástula es oscura,
La firme trama es de incesante hierro
Pero en algún recodo de tu encierro
Puede haber una luz, una hendidura
El camino es fatal como la flecha
Pero en las grietas esta Dios, que acecha
J. L. Borges...
No soy un amante de la poesía, jamás creo llegar a serlo, debo aceptar que he escrito algunas piezas, solo sentimientos, solo pasajes emotivos que adornan el momento en mi historia. No es así cuando leo y releo este pedazo de magia, desconozco si Borges lo elaboro para la versión del I Ching que conservo, no sé si tan solo el editor lo acoplo de manera perfecta en esta increíble herramienta elaborada por sabios y dioses antes de la era cristiana.
miércoles, 13 de julio de 2011

Modelados a la antigua usanza del viejo oeste, a modo de elegido por el tiempo y el espacio correcto; donde aquellos ingleses que arribaron a la región noramericana en búsqueda de la riqueza en la tierra prometida, el hombre ambiciona y envidia la suerte de los demás, vivir en un departamento de cuatro por cuatro, deber el refrigerador toda una vida, soñar con las vacaciones millonarias son detonantes de una vida insatisfecha llena de anhelos sin alcanzar, como si el nacimiento y vida del ser fuese infecundo y traicionado por los astros que designan el destino de la suerte… Solo queda tiempo para admirar una película en donde logremos transportarnos a ser por unos minutos el héroe millonario y galan del film. ¿Donde quedo el ímpetu? ¿Dónde están los sueños? ¿Por qué rendirse del sueño eterno del éxito, si esta es la única vez que vamos a tocar este paraje terrenal? Implica el mencionado análisis objetivo de las situaciones, para traducir la suerte en tenacidad, los tropiezos en etapas del clima, las oportunidades truncadas en el alejamiento de nuestros sueños y nuestra mente.
Todo inicia en el buen manejo del tedio y el aburrimiento dentro de los procesos de perfección y búsqueda de las oportunidades y los oficios, ¿Cómo manejo y entiendo el proceso que me lleva a estar entre el punto A y el punto B? ¿Cómo puedo hacer un buen arroz verde si me da miedo fracasar y fracasar en el proceso? No lo sé pero calculo que 1 de cada 10 mujeres sabe hacer un buen arroz verde, ya no menciono el .5 de cada 10 hombres, el tema es que el arroz es apasionante en textura y sabor, casi todas las regiones del planeta le han otorgado un toque especifico a este grano, ¿Por qué resulta tan difícil que no quede aguado, seco, quemado?, para mí todo radica de nuevo en el manejo del aburrimiento y el tedio ya que somos incapaces de soportar el proceso de cocimiento, condimentación y sazón una y otra vez hasta que me salga. Tal vez los lectores no encuentren en el arroz una razón para vivir y ser felices, el secreto está en encontrar lo que representa nuestro arroz en la vida y este llevarlo al sublime nivel de lo perfecto, esa es la diferencia que existe entre los que triunfan y los que prefieren no estar presentes en la vida. Ser un cowboy en nuestros tiempos requiere dejar las historias de novela a un lado de nuestras vidas…
Saludos
viernes, 20 de mayo de 2011
Hay que viajar para entender que pobres somos.
El día de ayer con asombro escuchamos la fabulosa noticia de que iban a detener las plagas que aquejan a los arboles de Avenida Reforma!!!!!… Y ahora? Como fue que llegaron a la decisión de tirar “una vez mas” árboles que han pasado por uno de los procesos más contaminantes y difíciles que afectan el crecimiento y sin embargo están vivos. Vamos a suponer que el más antiguo de estos especímenes date de principios del siglo pasado, la gran mayoría imagino que son de las reforestaciones realizadas desde los años 50’s a los 90´s. Porque hoy decidimos acabar con esta plaga?, que fumigantes utilizaron para evitar esto?, quien da la asesoría en cuanto a plantas, arboles, flores, sustratos, horarios de riego, especies propicias, enfermedades? Alguna eminencia de la UNAM?
Yo creo que es tiempo de dar un alto, dejar de tirar tantos arboles, como lo hicieron en Avenida de los Insurgentes para habilitar ese modernísimo sistema de transporte colectivo, las palmas de Avenida de las Palmas, las banquetas y camellones verdes sustituidos por bellísimos espacios de concreto, entubando mas ríos, despojando el hábitat natural por unos cuantos pesos… Qué gran estrategia!
viernes, 13 de mayo de 2011
Mi hermano y yo

Entonces llego una gran tranquilidad en mi porque pensé en la lista de cosas que tendría que hacer antes de morir, las cuales son muchas y requieren de bastante tiempo, dinero e interés para poder satisfacer ese ego infantil que mantuve intacto y autentico allá en los años 80´s. Tengo que entender que este sentir viene como una avalancha, no me siento joven, siempre me he sentido demasiado adulto, conservo una mente antigua fechada en 1789.
Mi lista, to do list before I die:
Caminar en el parque de Butes Chaumont, ver el San Sebastian de Mantegna, andar en moto en las presas del desierto, tirar con arco, escuchar Art of Noise manejando hacia Amsterdam, caminar con mi familia en Tuileries, sentarme en el Café Costes con Lily, ir a Monte Bello, ver la TV un sábado los 4 acostados en la cama, leer el Incal, ver Blade Runner, ir a fondo en una R1 en el periférico, flotar entre las olas del mar de Cortés, andar en bici con mi familia en Santa Monica, ver una lluvia de estrellas, regresar al rio subterráneo de las fuentes brotantes, hacer un jardín renacentista, tener otro Nanuk, viajar en tren…
sábado, 16 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Pensamiento 1.1
Un barco llega a una península congelada, de el bajan decenas de hombres con palos, ellos llegan y toman de una forma dramática la vida de cientos de focas que descansan en el regazo de la aurora boreal, el escenario se tiñe de rojo, el crimen irrumpe como un tsunami humano.
Un grupo de lanchas invitan por medio de tecnología sonora a mas de 500 delfines para que se acerquen a una bahía asegurada por hombres, los delfines con su natural instinto-impecable que solo los angels tienen, pretenden conocer y convivir con sus nuevos amigos, de pronto ellos... los humanos terminan la fiesta con una lluvia de muerte (tsunami) acompañada de garfios, lanzas, hachas, palos, picos, el mar azul se tiñe de rojo, los hombres celebran el motín…
Una familia de ballenas recorre el océano pacifico rumbo norte, el ambiente familiar es inmenso e increíble, todo enmarcado por una abismal profundidad, el mar, la mar, la cuna que arrulla el sueño interminable, a lo lejos escuchan un ruido estruendoso, casi ensordecedor, son los motores de un buque ballenero en la cual un grupo de hombres encontraron el objetivo, el buque dispara las lanzas, el tsunami de agresión. En este caso solo la espalda de la madre se tiñe de rojo… El hijo tendrá que entender que ha llegado el momento de decir adiós.
Una tarde, un día soleado, la tierra tiembla, las familias de los hombres con rostros desencajados entienden que están por recibir algo decadente. Tsunami de agua, agua salada, agua espesa que acaba con todo a su paso, agua que no se enrojece ya que por volumen la claridad del agua clarifica el brillo de la sangre, desapareciéndola, borrándola de la faz, lo único que lleva el agua son escombros, escombros de tierra, carne y madera, escombros nada más.
El mensaje de la naturaleza hoy es rotundo y contundente, dejemos en paz a los animales, no juguemos con recursos incontrolables, somos solo dinosaurios esperando nuestra extinción.
jueves, 17 de marzo de 2011
Sobredosis de TV, no creo poder resistir.....

El hecho es que en un libre albedrio los adultos podemos ejercer nuestra autocomplacencia merecida y desconectar los motores por el tiempo que resulte necesario y placentero, en el caso de los niños es diferente, ya que ellos entran en este estado caótico placentero de forma inmediata, dotando de imágenes y confusión continua y posterior por mucho tiempo, arraigando a el individuo a una adicción de placer del momento estático, las imágenes pre construidas vacían pero curiosamente llenan de información las pequeñas mentes, olvidando el maravilloso proceso creativo que la naturaleza nos ha obsequiado, deteniendo así el uso de la preciada y única herramienta que viene incluida en nosotros / llamada cuerpo. Es menester de los padres educar creando, no necesariamente comunicándonos a través de las palabras con nuestros hijos, sino mas bien realizando actividades en conjunto, actividades que lleven en si una integración más solida que las palabras, hacer mas y hablar menos, los niños entraran en concordancia afectiva con sus padres al lavar un automóvil, al barrer una terraza, al picar verduras en la cocina. Obviamente el juego libre es una herramienta solida que ejerce movimiento, equilibrio, seguridad e imaginación a los infantes sanos, ¿quien no jugó a crear ríos en su jardín?, simulando villas y campamentos, ¿quien no trepo arboles como aquel que escala riscos tremendamente altos?.
Yo soy un amante del televisor, soy un amante de las animaciones, películas, reportajes, etc. Creo firmemente que existen contenidos positivos, tan solo es mantener un sano equilibrio en el que el televisor no sea el pacificador cómodo para los niños, no propiciemos los estados placenteros que podrían generar adicciones negativas en el futuro, eludiendo la madurez del individuo y aletargando su crecimiento.
Entre el mundo terrenal y el fantástico solo nos une la imaginación, los momentos que generan esto y enriquecen nuestro futuro…
Saludos.








